placilladepenuelas@gmail.com

Comuna Placilla de Peñuelas

ley del lobby - reclamo transportes - reclamo salud

Subcomisaría 323132170 - [Sala Guardia +56 9 8929 8895] - C14 (poniente) 93693094 - C13 (oriente) 97292339 - 13ra Bomberos 322291066
CESFAM 322136101 - SOME 322136108-322136109 - SAPU 322136128 - OIRS 322136124 - Delegación Municipal 322939506 322939512 800340306
Casa Parroquial San Pablo 322291191 - Encargado Cementerio Parroquial María Elena Toledo +56981205116
Video Conferencia - Farmacia Hoy - Farmacia CESFAM - Farmacia HCVB - cortes de energía - cortes de agua - Clave Única - Registro Civil - tus datos electorales - CBV - ordenanzas - GIS SII - incendios forestales - visorterritorial - Vacunación COVID

Inicio

09
Feb 2020

Transportes 2020

Justo antes del estallido social, octubre 18, 2019, y posterior a la cancelación del contrato de la unidad de negocios 10 (líneas 001 y 002, CodeTrans)  estaba a punto de concretarse un llamado a licitación para el transporte público de Placilla de Peñuelas. A raíz del cese de servicios de Codetrans, se instauró de facto, una mesa de transporte, integrada principalmente por los vecinos de las áreas que habían quedaron sin cobertura.

Generadas las medidas de mitigación, dicha mesa mantuvo actividad con algunos de sus integrantes, atentos a poder influir en la licitación, se formalizó la planimetría de un catastro coberturas necesarias, y en conjunto con la delegación municipal se trabajó llegar a una mesa técnica con la seremía regional de transportes.

Finalmente la seremía llamó a una licitación, haciendo llegar a los vecinos una propuesta de servicios. Según informó la SEREMITT la licitación solo afectará a la unidad de negocios 10, manteniendo los contratos de la unidad 9 (líneas 900) accediendo a la solicitud de la empresa (Buses Gran Valparaíso S.A.) de ser liberados del servicio hacia los sectores de Teniente Merino y Alto Verde (modificación recorrido 902) manteniendo su cobertura hasta Peñuelas (escuela rural G-304).

Entonces los únicos recorridos realmente licitados corresponderían a los que quedaron vacantes en la unidad de negocios 10, recorridos en los que la SEREMITT plantea un piloto que implemente los conceptos de vehículos de "alto estándar" (propulsión eléctrica, diferentes medios de pago, seguimiento por GPS, servicio wifi...) del nuevo proyecto de identidad del transporte público, RED.  Por otra parte se informó que se espera la resolución del TC, respecto de la modificación conocida como "Perímetros de exclusión" que les permitiría negociar directamente con los dueños de las empresas de transporte público de regiones, por tres años más, y mejorar los sistemas de verificación de la calidad de servicios (cumplimiento de recorridos). Explicando que todo lo anterior permitiría manejar las necesidades expresadas, por la comunidad.

A este respecto la comunidad representada por integrantes de la mesa de transportes y la delegación municipal, plantearon algunas dudas respecto a las consideraciones del alto estándar, toda vez que los nuevos trazados propuestos por la SEREMITT consideran dificultades propias de estos buses, tanto por su potencia, como por su altura, frente a problemas de desplazamiento sobre topografías viales complejas (conocido es que en Placilla de Peñuelas presenta varios sectores con subidas empinadas, así como curvas y cruces con desnivel y algunas avenidas estrechas) 

Como mesa de transportes los vecinos entregaron respuesta a la propuesta de servicios de la SEREMITT, mediante un documento planimétrico en la herramienta Google Earth, donde se anotó 4 casos a ser resueltos.

  1. considerar servicio, parte alta población Baquedano
  2. considerar servicio, nuevos sectores villa Cardenal Samoré
  3. extender servicio, sector universidad, hasta Av del Agua
  4. equiparar servicio de entrada y salida, para sector Aguas Buenas bajo

También se incorporó una capa llamada "Crecimiento inmediato", que incluye un conjunto de puntos a ser tomados en cuenta como problemática básica ya en carpeta, a saber:

  • necesidad de continuidad de la avenida Lomas de la Luz, como trazo de circunvalación de varios condominios nuevos ya entregados o por entregar, más varios que ya se comienzan.
  • la construcción del CESFAM-SAR que implica necesariamente soluciones de conectividad hacia todos los sectores
  • 2 puentes requeridos con prontitud, uno que haga enlace de av Sauce-Curauma Sur y el conocido "portón 3" sobre el estero las tablas (Peñuelas)
  • el suavizado de giro de la intersección de calle 4ta con calle Cantera (Alto Verde)
  • habilitar tramo Av El Bosque hasta Av el Tranque, dando solución de conectividad entre teniente Merino y Alto Verde

Probablemente en marzo, la seremía vuelva a reunirse con los dirigentes, para dar respuesta técnica a estos temas, además de:
- recorrido local
- servicio nocturno
- colectivos

Planimetría en Google Maps

Contrapropuesta




 

Crecimiento inmediato






Etiquetas:

hosting powered by           Diagramación y Contenidos: Enrique Herrera Noya y Alex Ruiz Saavedra