![]() | la ''placilla de la hacienda las peñuelas'' desde el alto del puerto hasta el cruce de las tablas y desde las cenizas al salto del agua |
Justo antes del estallido social, octubre 18, 2019, y posterior a la cancelación del contrato de la unidad de negocios 10 (líneas 001 y 002, CodeTrans) estaba a punto de concretarse un llamado a licitación para el transporte público de Placilla de Peñuelas. A raíz del cese de servicios de Codetrans, se instauró de facto, una mesa de transporte, integrada principalmente por los vecinos de las áreas que habían quedaron sin cobertura.
Generadas las medidas de mitigación, dicha mesa mantuvo actividad con algunos de sus integrantes, atentos a poder influir en la licitación, se formalizó la planimetría de un catastro coberturas necesarias, y en conjunto con la delegación municipal se trabajó llegar a una mesa técnica con la seremía regional de transportes.
Finalmente la seremía llamó a una licitación, haciendo llegar a los vecinos una propuesta de servicios. Según informó la SEREMITT la licitación solo afectará a la unidad de negocios 10, manteniendo los contratos de la unidad 9 (líneas 900) accediendo a la solicitud de la empresa (Buses Gran Valparaíso S.A.) de ser liberados del servicio hacia los sectores de Teniente Merino y Alto Verde (modificación recorrido 902) manteniendo su cobertura hasta Peñuelas (escuela rural G-304).
Entonces los únicos recorridos realmente licitados corresponderían a los que quedaron vacantes en la unidad de negocios 10, recorridos en los que la SEREMITT plantea un piloto que implemente los conceptos de vehículos de "alto estándar" (propulsión eléctrica, diferentes medios de pago, seguimiento por GPS, servicio wifi...) del nuevo proyecto de identidad del transporte público, RED. Por otra parte se informó que se espera la resolución del TC, respecto de la modificación conocida como "Perímetros de exclusión" que les permitiría negociar directamente con los dueños de las empresas de transporte público de regiones, por tres años más, y mejorar los sistemas de verificación de la calidad de servicios (cumplimiento de recorridos). Explicando que todo lo anterior permitiría manejar las necesidades expresadas, por la comunidad.
A este respecto la comunidad representada por integrantes de la mesa de transportes y la delegación municipal, plantearon algunas dudas respecto a las consideraciones del alto estándar, toda vez que los nuevos trazados propuestos por la SEREMITT consideran dificultades propias de estos buses, tanto por su potencia, como por su altura, frente a problemas de desplazamiento sobre topografías viales complejas (conocido es que en Placilla de Peñuelas presenta varios sectores con subidas empinadas, así como curvas y cruces con desnivel y algunas avenidas estrechas)
Como mesa de transportes los vecinos entregaron respuesta a la propuesta de servicios de la SEREMITT, mediante un documento planimétrico en la herramienta Google Earth, donde se anotó 4 casos a ser resueltos.
También se incorporó una capa llamada "Crecimiento inmediato", que incluye un conjunto de puntos a ser tomados en cuenta como problemática básica ya en carpeta, a saber:
Probablemente en marzo, la seremía vuelva a reunirse con los dirigentes, para dar respuesta técnica a estos temas, además de:
- recorrido local
- servicio nocturno
- colectivos
Planimetría en Google Maps