placilladepenuelas@gmail.com

Comuna Placilla de Peñuelas

ley del lobby - reclamo transportes - reclamo salud

Subcomisaría 323132170 - [Sala Guardia +56 9 8929 8895] - C14 (poniente) 93693094 - C13 (oriente) 97292339 - 13ra Bomberos 322291066
CESFAM 322136101 - SOME 322136108-322136109 - SAPU 322136128 - OIRS 322136124 - Delegación Municipal 322939506 322939512 800340306
Casa Parroquial San Pablo 322291191 - Encargado Cementerio Parroquial María Elena Toledo +56981205116
Video Conferencia - Farmacia Hoy - Farmacia CESFAM - Farmacia HCVB - cortes de energía - cortes de agua - Clave Única - Registro Civil - tus datos electorales - CBV - ordenanzas - GIS SII - incendios forestales - visorterritorial - Vacunación COVID
02
Oct 2014

Medios de Transporte y valor a sede

Según los tramos descritos en el título II, Tiempos de desplazamientos a Sede, se tiene la siguiente información.

Tramo I 

•Consultorio - Sede
recorridos: 001, 002, 406, 309, 302
valores: $240 - $330/

•Pob Cardenal Samoré (Invica) - Sede
recorridos: 001, 406, 902
valores: $240 - $330

 

Tramo II 

•Cruce las Tablas - Peñuelas
recorridos: Casablanca
valores: $550

Peñuelas - Sede
recorridos: 002
valores: $240

•PUCV - Sede
recorridos: 001, 309
valores: $240 - $330

 

Tramo III 

•Alto del Puerto - Empalme ruta 60 / Placilla
recorridos: no existe
valores: 

Empalme ruta 60 / Placilla - Sede
recorridos: 902
valores: $240

 

Tramo IV 

•Frigorifico - Iglesia (Placilla Oriente) - Sede
recorridos: 902
valores: $240

 

Tramo V 

•Parque Industrial - Sede
recorridos: 406
valores: $330

 

Respecto al transporte:

Placilla de Peñuelas es un sector de la comuna de Valparaíso ubicado a 12 kilómetros del centro de la ciudad  y también del Puerto de Valparaíso, por tanto el transporte es vital en la vida cotidiana de los placillanos,  como  es el transporte de alto tonelaje generador de fuente de trabajo y  la locomoción colectiva en el traslado de pasajeros. 

El informe abordará estos dos temas de forma separada para una mejor comprensión del problema y futuras soluciones.

Transporte de Carga de Alto Tonelaje: 

Actividad que se realiza en todo Placilla, generando problemas de convivencia con los vecinos debido a la presencia de muchos talleres mecánicos que atienden camiones, además los que circulan y se estacionan en zonas residenciales produciendo un importante deterioro en la calidad de vida de los vecinos, como también el destrozo y deterioro de los pavimentos e inmobiliario urbano en el casco antiguo de Placilla de Peñuelas.

Existen muchas causas que originan el problema de los camiones, pero la más importante son los talleres mecánicos que se ubican en el sector residencial y no existe un lugar de parqueadero apropiado  de camiones que brinden una seguridad y tranquilidad a los transportistas.

Por tal motivo, es necesario construir un lugar en el parque industrial para los talleres mecánicos y afines, como también los  estacionamientos para camiones.

Sobre el tránsito, se recomienda que los camiones de alto tonelaje tengan vías aptas y exclusivas para entrar y salir de Placilla con la finalidad de establecer un circuito que evite el deterioro de la infraestructura vial, además de colocar y pintar señaléticas. Además se propone:

La apertura o conexión a ruta 68 del paso bajo nivel en fundadores  3º Avenida con Segunda Sur.

La conexión camino la Pólvora con Décima Avenida, sector Nuevo Placilla.

La construcción de un nudo vial camino La Pólvora con calle Cardenal Samoré.

La conexión de calle el Sauce con Avenida Curauma Norte en villa Cardenal Samoré.

Transporte de Locomoción Colectiva

Se observa un gran desplazamiento de placillanos hacia el centro de Valparaíso como a Viña del Mar,  hacia sus lugares de trabajo, estudio y también para realizar los trámites de servicios, pagos, compras, utilizando  el transporte público.

Este presenta un servicio deficiente que se ha visto sobrepasado por el crecimiento permanente de nuevas construcciones habitacionales e industrias, por tal razón la comunidad se ha visto en muchas ocasiones con problemas para trasladarse,  generando problemas de atrasos y de largas esperas. Además hay muchos sectores que no están cubiertos debido a una mala planificación de trazados y carencias de buses en horarios punta, noche y fines de semana. 

En temas de fiscalización, notamos que hay carencias para supervisar y verificar el servicio de los operadores.

Los circuitos no fueron diseñados acordes al crecimiento de la población debido al gran crecimiento demográfico y población con los proyectos Curauma y viviendas sociales.   

Existen sectores no cubiertos donde los vecinos y vecinas tienen que caminar varias cuadras en pendiente y sectores extensos.

No hay terminales de buses urbanos, por tanto, los buses no completan los destinos origen.Sólo existe un terminal de buses que pertenece a la línea Expresos Viña.

No hay terminales interurbanos, los pasajeros toman y se bajan de los buses en la ruta 68.

No existen refugios para los pasajeros de la locomoción colectiva que les permitan afrontar las inclemencias del tiempo.

En relación a los taxis colectivo, existen tres líneas Placilla - Valparaíso con sus respectivos terminales, donde la comunidad hace uso de ellos, especialmente en sectores de Curauma donde se concentra una mayor población. No existe línea de colectivo hacia Viña del Mar


Etiquetas:

hosting powered by           Diagramación y Contenidos: Enrique Herrera Noya y Alex Ruiz Saavedra