![]() | la ''placilla de la hacienda las peñuelas'' desde el alto del puerto hasta el cruce de las tablas y desde las cenizas al salto del agua |
Placilla de Peñuelas es un sector de la comuna de Valparaíso ubicado a 12 kilómetros del centro de la ciudad y también al Puerto de Valparaíso, por tanto el transporte es vital en la vida cotidiana de los Placillanos, como es el transporte de alto tonelaje generadora de fuente de trabajo y la locomoción colectiva en el traslado de pasajeros.
La comisión abordará estos dos temas de forma separada para una mejor comprensión del problema y futuras soluciones.
Transporte de Carga de Alto Tonelaje:
Actividad que se realiza en todo Placilla, generando problemas de convivencia con los vecinos, debido a la presencia de muchos talleres mecánicos que atienden camiones, además los que circulan y se estacionan en zonas residenciales produciendo un importante deterioro en la calidad de vida de los vecinos, como también el destrozo y deterioro de los pavimentos e inmobiliario urbano.
Existen muchas causas que originan el problema de los camiones pero la más importante son los talleres mecánicos que se ubican en sector residencial y no existe un lugar de estacionamiento apropiado de camiones que brinden una seguridad y tranquilidad a los transportistas.
Por tal motivo, es importante que la comunidad apoye la iniciativa de AGMEP y que las autoridades aceleren el proceso de construir un lugar en el parque industrial para los talleres mecánicos y afines, como también los estacionamientos para camiones.
Sobre el tránsito, se recomienda que los camiones de alto tonelaje tengan vías aptas exclusivas para entrar y salir de Placilla. Además de colocar y pintar señalética No entrar camiones en lugares no permitidos en acuerdo con la dirección de tránsito del Municipio y fiscalización de parte de las autoridades competentes. Además se solicita la apertura o conexión a ruta 68 del paso bajo nivel en fundadores 3º Avenida con Segunda Sur
Transporte de Locomoción Colectiva
Debido al gran desplazamiento de los Placillanos hacia el centro de Valparaíso como a Viña del Mar, hacia sus lugares de trabajo, estudio y también para realizar los trámites de servicios, pagos, compras.
Este presenta un servicio deficiente que se ha visto sobrepasado con el crecimiento permanente de nuevas construcciones de tipo habitacional y nuevas industrias, por tal razón la comunidad se ha visto en muchas ocasiones con problemas de tomar locomoción colectiva generando problemas de atrasos y de largas esperas para tomar locomoción, además hay muchos sectores que no están cubiertos por una mala planificación de trazados y carencias de buses en horarios noches y fin de semana.
En temas de fiscalización, notamos que hay carencias para supervisar y verificar el servicio de los operadores.
Participantes de este documento: Carlos Henriquez, Claudio Montenegro, Luis Maldonado.
VIALIDAD.
El tema de la vialidad en nuestra localidad ha sido recurrente a lo largo de muchos años, más ahora que nuestras condiciones de vida han cambiado. Los integrantes de esta comisión, después de discutir, estudiar y revisar lo relacionado con este tema, llegamos a las siguientes conclusiones:
A través de los años, los vecinos han luchado organizadamente para obtener la pavimentación de las calles y la construcción de puentes para conseguir la conectividad entre los diferentes barrios de nuestra ciudad.
No vamos a contar la historia de las únicas calles pavimentadas desde épocas pasadas : Obispo Valdés (antigua vía a Viña del Mar), Cardenal Samoré ( antiguo Camino Real que conducía a Santiago) y la Ruta 68 construida en 1960. Sin embargo, la pavimentación de las otras calles de nuestra localidad fue el fruto de innumerables gestiones de muchos dirigentes.
En la actualidad, los problemas que nos aquejan son los siguientes:
La mayoría de estos problemas se solucionaría con la construcción del Centro Integral del Transporte.