Inicio
-
Por Alex Ruiz Saavedra
-
Visto: 1185
-
Categoría: Noticias
Un 2015 que pasó demasiado rápido, pasaron muchas cosas, resumir y continuar:
ENERO
- Inició con la reactivación de los estudios del plan regulador y la participación ciudadana, donde nuestra localidad brilló por su participación y compromiso, donde la defensa del islote y el tranque la luz despertó las conciencias, hasta trabajos de limpieza
- Nuestro leif motiv, el estudio Creación Comuna Placilla de Peñuelas, empezaba a preocuparnos por el silencio de la SUBDERE y el reposo en el equipo de trabajo pro-comuna se estaba acunando
- Se abría una esperanza habitacional para familias placillanas a traves de un acuerdo marco (resolución 555) que los integraba a las soluciones para los damnificados del megaincendio del 2014
- Cerrábamos el mes reclamando el incumplimiento del municipio de su palabra de congelar permisos de construcción
FEBRERO
- Comenzamos a notar que había un cambio en la forma de abordar los problemas, apuntábamos que nuestras organizaciones mostraban madurez en gestionar soluciones, no problemas
- Se planteaba una Linea Base Ambiental y un proyecto de área silvestre protegida tomaba fuerza en vastos sectores
- La SUBDERE respondía nuestras consultas, sobre el estudio Creación Comuna Placilla de Peñuelas, con un escueto "estamos trabajando"
- El programa "Quiero mi Barrio" llegaba a su fin con las ultimas obras por cerrar
- El transporte volvía al tapete
- Las vacaciones dejaban todo para marzo
MARZO
- Placilla se ve cercado por focos de incendio, todos en estado de alerta
- Comienza a instalarse el nuevo operador del servicio de aseo domiciliario, COSEMAR
- El transporte nocturno ensaya una solución, con altos y bajos
ABRIL
- Pedimos respuesta a los concejales por el descaro de la DOM que otorgaba permisos de construcción sobre el islote a pesar del expreso compromiso del municipio en su protección
- Por fin se concede la postergación de permisos de construcción aunque muy por debajo de lo que se había solicitado
- El transporte de alto tonelaje y la destrucción del área urbana tuvo su momento... y sería
- Abrimos el proyecto Placilla de Peñuelas Digital con aplicaciones de localización y búsquedas sobre google maps, pero estamos demasiado adelantados a nuestro tiempo (sabemos que estamos locos, seguiremos insistiendo)
MAYO
- Los accidentes de transito y una dolorosa victima dejan de ser noticia por volverse cotidianos, cada día un choque
- Ser comuna vuelve a ser tema de debate en las redes sociales
- El senador Aldo Cornejo (vecino nuestro) convoca asamblea por el tema de proyectos de construcción
JUNIO
- Con mucho brío se forma el Comité de Desarrollo Urbano y eso...
- La EGIS "Consultoría e Inversiones Santa Graciela Limitada, anunció estar finalizando los trámites de aceptación del anteproyecto Lorena I y II (hoy cuestionado por SERVIU)
- El senador Ricardo Lagos gestiona y asiste a una reunión con la SUBDERE, lamentamos que fuera solo un acto protocolar
JULIO
- Nos reunimos con la dirección de estudios de la SUBDERE y logramos entregar un estado de avance
- Despedimos placillanos de antiguas familias de esta localidad
- Oficialmente se inicia la solución al transporte noctuno
- De la problemática del transporte pesado nunca más se supo
AGOSTO
- Última (y única) asamblea del Comité Desarrollo Urbano Placilla de Peñuelas
- El PLADECO se toma la agenda y la comunidad vuelve a mostrar su interés participativo
- (las actividades particulares nos sacan de calendario)
SEPTIEMBRE
- Enjambre sísmico y maremotos, todos tiritando y apoyando damnificados
- El PLADECO convoca una vez más y los vecinos participan
- Nos ponemos serios, la cultura aparece en muchas actividades y se llama ala formación del coro de Placilla
OCTUBRE
- El niño nos moja y vapulea, llovió a la antigua...
- Cristian Espinoza (un vecino más) impulsa un Foro Comuna, congrega y reúne voluntades (provoca nuestra envidia, por ser el proyecto que no alcanzamos a realizar)
- La PUCV dicta talleres y se hace mas cercano a la comunidad de Placilla de Peñuelas
NOVIEMBRE
- El Foro Comuna fija fecha y lugar, comienza campaña de difusión
- Se crea identidad desde pequeños actos como la inscripción del domicilio electoral
- El programa "Quiero mi barrio" empieza su ciclo de cierre y muchos quieren subrse al carro de la victoria
- El skate park más grande de la región ya se hace visible (Quiero mi Barrio)
- Cuecas y más cuecas or toda nuestra ciudad (Placilla de Peñuelas)
DICIEMBRE
- Se realiza en forma destacada el primer Foro Comuna
- Aprobamos con un 86% la base del estudio Creación Comuna Placilla de Peñuelas, se inicia el estudio económico
- Tres parejas valientes se bailan las "150 Cuecas por Placilla"
- Se crea la Corporación Cultural Placilla de Peñuelas
- Un proyecto de cultura libre recibe un reconocimiento del creador del banco de los pobres en el mundo
- Placilla de Peñuelas comienza a crear su propia identidad (tenemos una sólida base patrimonial, ahora debemos madurar)
Hay cosas destacables y varios puntos bajos, pero, y si, hay un gran pero, vemos una población que crea identidad, que se une y toma conciencia en torno a sus temas comunes y que destaca personajes notables que pueden llegar a ser grandes líderes de nuestra comunidad, como siempre lo pasado pisado, un trago a descansar y volver a esperanzarse este 2016 #TodosSomosPlacilladePeñuelas
