![]() | la ''placilla de la hacienda las peñuelas'' desde el alto del puerto hasta el cruce de las tablas y desde las cenizas al salto del agua |
El gobierno de Michelle Bachelet dejó pendiente el "Estudio Creación Comuna Placilla de Peñuelas". Su ejecución se alargó a los cuatro años de su gobierno, para finalmente nunca entregar la puntada final correspondiente al análisis económico. Según antecedentes recogidos por ley de transparencia, la dependencia de la futura comuna del fondo común municipal, solo alcanza a un 16%, rebajando la carga del municipio de Valparaíso y rompiendo mitos y prejuicios respecto a su capacidad de autonomía.
Por otro lado jamás esta lucha independentista ha sido en desmedro de la comuna madre, Valparaíso tiene problemas más que suficientes con su anfiteatro natural y malamente puede con la carga que le significan Placilla de Peñuelas y Laguna Verde, es una carga que arrastra más allá de sus propias fuerzas, es más Placilla como polo emergente ya hace una década, aporta y aporta en un saco roto, baste solo analizar las cifras recientes en que el pago de permisos de circulación de la localidad creció un 30% sobre el año anterior (tendencia sostenida en el tiempo) mientras que la inversión real del municipio en Placilla de Peñuelas queda significativamente al debe.
Es necesario entender que Placilla de Peñuelas es de importancia vital, para Valparaíso ciudad y puerto, en varios aspectos, no solo como área de expansión urbana y ciudad dormitorio, sino como centro logístico para el transporte de la actividad portuaria, que requiere una mirada administrativa propia, que asegure su crecimiento y sustentabilidad en el tiempo, una capacidad de atención que el municipio porteño no tiene y difícilmente tendrá, habidos los problemas propios que debe salvar.
La localidad tiene tres realidades que deben ser atendidas:
Entonces la pregunta es ¿Valparaíso puede duplicarse como municipio para atender estas necesidades o es tiempo que definitivamente nos transformemos en comuna?
A nuestros ojos la respuesta es clara, ya es difícil hacer entender a las reparticiones municipales que estamos muy lejos de ser un cerro más, como para agregarle a eso entender que tenemos una geografía humana completamente distinta, una pauta de necesidad de servicios, en expansión sostenida, necesidades que recién comienzan a instalarse, y que finalmente no somos parte del anfiteatro natural.
Son solo 12 km, pero la realidad es que Placilla de Peñuelas está demasiado lejos de su Valparaíso querido...